Corte Blunt Bob

Blunt Bob: Qué es, cómo dominarlo y por qué tus clientas lo aman
Como peluquero, sabes que un corte bien ejecutado no solo transforma la imagen de una clienta, sino también su confianza. El Blunt Bob, con su acabado recto y líneas limpias, es uno de esos estilos que parecen sencillos pero requieren técnica y precisión para lucir impecable. Este corte está en plena tendencia en 2025 y es perfecto para quienes buscan elegancia sin complicaciones.
¿Qué es el Blunt Bob?
El Blunt Bob es un corte de base recta —sin capas visibles— que suele quedar a la altura del mentón o la mandíbula. Aporta un look pulido y moderno, realza las facciones y crea sensación de densidad.
Diferencias con otros tipos de Bob
- Bob clásico: puede tener capas suaves o graduaciones ligeras; el blunt es más contundente.
- Bob texturizado: juega con movimiento, ondas, capas; el blunt busca líneas limpias.
- Bob asimétrico: una lateralidad; el blunt mantiene simetría y grosor uniforme.
Ventajas del Blunt Bob en tu repertorio
- Rejuvenece y estiliza: su línea limpia suaviza facciones y da un aire fresco.
- Aporta densidad visual: ideal para cabellos finos o medios.
- Estilo versátil: admite acabados pulidos (“sleek”) para un look elegante o texturizados para un aire más casual.
- Demanda creciente: según Termix, el blunt bob es «el corte tendencia que todas queremos este año».
Variantes del Blunt Bob que arrasan
- Puntas hacia dentro → para rostros alargados y angulosos.
- Ondulado o con textura natural → aire relajado, pero manteniendo la línea.
- Sleek (super pulido) → acabado limpio y brillante, moda “clean look.
- Raya lateral o flequillo → suaviza facciones; raya central para simetría fuerte.
- Adaptado a cabello fino → menos peso, puntas nítidas para que no se vea plano.
A qué tipo de rostro y cabello favorece + adaptaciones necesarias
Como profesional, sabes que la clave está en adaptar el corte:
Rostros
- Redondos o cuadrados → largo por debajo de la mandíbula, raya lateral.
- Alargados u ovalados → clásico, altura de mentón, puntas hacia dentro.
Texturas de cabello
- Liso: ideal para mostrar la precisión del corte.
- Ondulado / rizado: controlar volumen, definir textura sin perder la línea recta.
Cómo cortar un Blunt Bob correctamente
- Preparación: analiza textura, densidad y elasticidad del cabello.
- Particiones precisas: divide bien en secciones para mantener simetría.
- Corte recto: tijeras afiladas, trabajar mechón a mechón para controlar que todas las puntas queden exactas.
- Revisión: seca y revisa plano; ajusta si hay desviaciones o diferencias de largo.
Cómo peinar y mantener un Blunt Bob
- Acabado pulido: protector térmico + plancha o cepillo plano.
- Estilo casual: spray texturizante, secado con los dedos para desestructurar ligeramente.
- Para cabello ondulado: crema definidora + difusor, evitar que el corte se deforme.
- Mantenimiento: retoques cada 6-8 semanas para conservar la forma recta y nítida.
Errores comunes al hacer Blunt Bob + cómo evitarlos
- Cortar demasiado corto sin valorar forma del rostro.
- No mantener la simetría en las secciones.
- Texturizar en exceso perdiendo la contundencia de la línea.
- No asesorar a la clienta sobre productos y cuidados en casa.

Eleva tu técnica con Digital Hair Academy
¿Quieres perfeccionar tu técnica y dominar cortes como el Blunt Bob con total seguridad? En Digital Hair Academy te ofrecemos formación online especializada en técnicas de corte de vanguardia.
Nuestro curso Fundamentos del Corte te enseña paso a paso a ejecutar estilos modernos como este y adaptarlos a cada clienta para que impulses tu carrera.
👉 Apúntate a nuestra clase de prueba gratuita o visita digitalhairacademy.com para descubrir nuestra propuesta formativa completa.
¡Conviértete en el peluquero que tus clientas recomendarán!